top of page

Nace el Centro Nacional de Rugby en Argentina

  • Foto del escritor: Gabriel Sarquis Giannadai
    Gabriel Sarquis Giannadai
  • 18 mar
  • 3 Min. de lectura


La Unión Argentina de Rugby (UAR) presentó este lunes el inicio oficial de las obras del Centro Nacional de Rugby (CNR), una obra de infraestructura de vanguardia y sin precedentes, que se transformará en el nuevo hogar del rugby argentino. El CNR estará ubicado en la localidad bonaerense de Campana, unos 60 km al norte de la Ciudad de Buenos Aires, y concentrará las actividades de todos los equipos de la UAR, desde los clubes hasta los seleccionados nacionales y franquicias: Los Pumas, Los Pumas 7’s, Las Yaguaretés, Los Pumitas, Argentina XV, Pampas, Dogos XV y Tarucas.


El evento contó con la presencia en el escenario de Gabriel Travaglini, presidente de la UAR; Sol Iglesias, gerente general de la UAR, y Agustín Pichot, miembro del Consejo de World Rugby y del EXCO de SANZAAR. También estuvieron varios expresidentes de la UAR, y destacados invitados del mundo del deporte, medios de comunicación y funcionarios públicos.



El CNR es un proyecto planificado durante casi dos décadas que tras varias frustraciones por intentos de adquisiciones de predios que luego fueron abortado por parte de los cedentes comenzó a concretarse con la adquisición de un predio de diez hectáreas ubicado en el kilómetro 4 de la Avenida Libertador San Martín (Ruta 4), en Los Cardales (a la altura del kilómetro 61 de la Ruta Nacional 9), Municipio de Campana, ubicado al norte de la provincia de Buenos Aires.


Al respecto, Gabriel Travaglini, presidente de la UAR, expresó: «Hace mucho que el rugby argentino estaba buscando y se merecía tener un lugar propio y de vanguardia para poder concentrar todas sus actividades. Queremos que nuestros equipos cuenten con los mejores recursos para proyectar su desarrollo y el Centro Nacional de Rugby será clave para lograrlo. Estamos muy contentos y orgullosos de dar inicio a este proyecto junto a toda la comunidad del rugby y el deporte argentino”.


Imágenes de lo que será el CNR


La obra fue adjudicada a Constructora Sudamericana S.A., empresa de gran trayectoria que resultó ganadora del proceso licitatorio formalizado por la UAR, y se prevé un plazo de ejecución de 20 meses, con la finalización proyectada para noviembre de 2026.


Hoy celebramos un hito para el rugby argentino, el inicio de una obra de infraestructura trascendental para que nuestros equipos y seleccionados nacionales sigan evolucionando y compitiendo al más alto nivel. Este nuevo Centro Nacional de Rugby, nos brindará un espacio propio para concentrar recursos y actividades, asegurando un crecimiento sostenido y una proyección sólida hacia el futuro”, señaló Sol Iglesias, gerente general de la UAR.


«Este proyecto nació con un propósito claro: transformar el rugby argentino. Hoy, con el Centro Nacional del Rugby en marcha, vemos el resultado de una visión, una gestión y un liderazgo que apostó por el futuro del juego», manifestó Agustín Pichot.


El diseño arquitectónico, a cargo de Iturrioz Arquitectos, contempla un edificio principal de dos plantas con una superficie de 10.972 m2, un sector semicubierto (quincho) de 200 m2 y un depósito de 600 m2. Las instalaciones incluirán cinco canchas de césped natural y una de césped sintético, oficinas deportivas de la UAR, consultorios médicos, espacios para kinesiología, psicología y nutrición, salas de capacitación, auditorio, comedor, gimnasio de alta complejidad, vestuarios para equipos y personas con discapacidad, así como habitaciones para alojar a unos 60 deportistas. Además, contará con salas de descanso y recreación, salas de video y estudio, estudio de producciones y espacios destinados al desarrollo integral de los jugadores.


El CNR no solo será el centro de preparación para los seleccionados nacionales, sino que también será un punto de encuentro para diversas iniciativas de la UAR, como Conecta Rugby, Rugby Conciencia y Cultura, Academias, Referato, etc.


Entrevistas


Agustín Pichot



Gabriel Travaglini



Commentaires


Top XV | Top 15

bottom of page